En ese sentido, el marketing de contenidos no es un elemento aislado y, por lo tanto, también debe adaptarse para una estrategia en una empresa B2B. Más concretamente, las empresas B2B de la industria turística necesitan construir contenidos para conseguir relaciones sólidas a través de generar un valor mutuo.
Pero, ¿qué puedes esperar si eres una empresa turística B2B e implementas una estrategia de Content Marketing? Te resumimos los principales objetivos que alcanzarás:
Aumentar la conciencia de marca.
Generar más leads y de mayor calidad.
Mayor adquisición de clientes.
Incremento del compromiso con tus clientes (engagement).
En definitiva, has de proporcionar a tus clientes contenidos que mejoren su vida profesional. Pero cuidado, si tus clientes son otras empresas (B2B) no te servirá cualquier contenido. Los formatos de contenidos que mejor funcionan y, por lo tanto, más eficaces en empresas turísticas B2B son webinars y otros eventos en persona, whitepapers, case studies y artículos de blog.
{{cta(‘bb2971b9-bf36-4c36-8edc-75223dba5208’)}}
Como puedes leer, los contenidos que te hemos detallado, son de un tipo de formato que ayudará a tus clientes dentro del nivel profesional. Pero, ¿qué han de explicar o contar? Debes centrarlos en que tus clientes aprendan nuevas herramientas, obtengan conocimientos sobre la industria del turismo o les sirvan para conocer consejos que les ayuden a mejorar sus negocios. Es decir, ahora ya no basta con desplegar únicamente tácticas y acciones comerciales. En este momento, es necesario complementarlas con tácticas formativas a través de contenidos que ayuden a crear y mantener relaciones con tus clientes.
Después de hacer un repaso general sobre algunas claves y como queremos que estés a la última, te explicamos las principales tendencias del marketing de contenidos para empresas B2B del sector turístico:
Estrategia coherente de contenidos. La creación de contenidos de valor para audiencias B2B requiere de gran dedicación e inversión, por lo que una estrategia coherente es vital para evitar malgastar esfuerzos.
Contenido y CRM van de la mano. La evolución tecnológica permite la integración de la estrategia de contenidos en el CRM de tu empresa. Así que no dudes en crear esta simbiosis para que tu plan de marketing pase a otro nivel.
Optimización para móviles y tablets. Los clientes B2B de empresas turísticas son itinerantes, casi nómadas, y cada vez usan más los dispositivos móviles en sus negocios. Por lo que la propuesta de contenidos que ofrezcas ha de estar optimizada para estos canales.
Internacionalización de los contenidos. La industria del turismo B2B es inherentemente internacional. Hoy no basta con traducir el contenido a varios idiomas. También es muy necesario adaptarlo a las necesidades y realidades locales de cada zona para que el engagement con los clientes sea mayor.